Entradas populares de este blog
Un complemento del tapabocas
El uso de mascarillas faciales durante brotes de enfermedades virales como la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se ha demostrado en estudios científicos que sólo es efectivo para proteger a los trabajadores de la salud y reducir el riesgo de que pacientes enfermos diseminen la enfermedad. La OMS recomienda el uso de máscaras faciales a: • Las personas que tienen síntomas respiratorios como tos, estornudos o dificultad para respirar, incluso cuando buscan atención médica, para proteger a los que están a su alrededor. • Las personas (incluidos los familiares) que brindan atención a personas con síntomas respiratorios. • Trabajadores de la salud, cuando ingresan a una habitación con pacientes o cuando tratan a un individuo con síntomas respiratorios, y de acuerdo con el tipo de atención que se brindará. En ninguna de estas circunstancias, el solo uso de una máscara facial no garantiza la detención de infecciones y debe combinarse con otras medidas de protección p...
NOS REUNIMOS AGUSTIN VIERA Y VALENTINA SÁNCHEZ CON LA PROFESORA CAROLINA PALACIOS DEFINIENDO NUESTRO PROYECTO TENIENDO EN CUENTA LOS APORTES ECHOS POR LOS PROFESORES EVALUADORES EN EL CONGRESO. APORTES RECIBIDOS FUERON: ENMARCAR EL PROYECTO DENTRO DE EL RECICLAJE Y REUTILISACION DE PLASTICOS, TELAS ETC.. Y PROTECCION PERSONAL DEL COVID-19, OTRO APORTE FUE COMO LIMPIAR LA MASCARILLA, CON QUE PRODUCTO Y EL COSTO DE NUESTRO PRODUCTO COMPARADO A UNO COMPRADO, TAMBIEN COMO DISEÑAR UNA MASCARILLA PARA PERSONAS QUE USEN LENTES. PROXIMAS TAREAS: BUSCAR INFORMACION SOBRE: LOS APORTES MENCIONADOS ANTERIORMENTE
Comentarios
Publicar un comentario